El pasado 21 de enero se declara la emergencia climática y ambiental en España. Entre sus objetivos está el definir la senda de descarbonización que asegure la neutralidad climática para 2050.
Esta declaración supone un hito, a partir del cual, muchas organizaciones querrán conocer su huella de carbono, definir y publicar su compromiso de reducción de CO2.
El gasto energético en la elaboración del pan representa un 5% de los costes de producción de un obrador de pan. Este ratio justifica la implantación de medidas de eficiencia energética en estos establecimientos.
El pan es un alimento básico en nuestra sociedad y son muchas las tahonas, panaderías, obradores o panificadoras, según su volumen de producción, distribuidas por todo el territorio.
Se acerca el invierno y, con él, las abultadas facturas energéticas para calentar nuestros hogares. Llega el momento de plantearse si nuestro sistema de calefacción es el más eficiente y económico.
En este artículo encontrará una comparativa de algunos sistemas de calefacción recomendados para un mejor ahorro y eficiencia energética.
Los precios de la energía impactan directamente en la cuenta de resultados de las empresas del sector del aluminio. Esta situación ha contribuido a que el gigante del sector del aluminio, Alcoa, anuncie una vez más, el cierre de dos de sus centros de producción en España.
El pasado mes de julio publicamos este artículo sobre la evolución del calor en lo que llevábamos de año. Pues bien, la tendencia se ha invertido totalmente, pues el mes de agosto ha sido el más caluroso de los últimos cuatro años.
Además, esta situación se ha mantenido en lo que llevamos de mes de septiembre como se puede ver en los registros de temperatura:
El coste de la electricidad, en su mercado mayorista, ha subido en 2018 un 6% más, si se compara con el mismo periodo de 2017.
Esta tendencia no parece que vaya a cambiar. Esta semana alcanzó un nuevo máximo anual: 79,33 €/MWh. Sepa cuáles son las justificaciones a esta subida tendencia y las previsiones a futuro.
El tratamiento del aire para el control de calidad, temperatura y humedad relativa en una piscina cubierta es imprescindible para el confort de sus usuarios.
En esta publicación se describen las técnicas para el acondicionamiento del aire, y algunas recomendaciones de ahorro energético en este tipo de instalaciones.
En plena ola de calor nos preguntamos si el tiempo es más caluroso este año, y en qué medida las temperaturas han evolucionado en los últimos años.
Mostramos el resultado para Madrid, con una estimación del impacto que supondría en el consumo energético como consecuencia del uso de sus equipos de aire acondicionado.
El ajuste de la potencia contratada en los suministros eléctricos de menos de 15 kW es una oportunidad para poder minimizar el coste fijo de las facturas, como oportunidad de ahorro inmediato. Sin embargo, hay situaciones especiales en los que, por seguridad, la normativa exige una especial observancia, como es el caso de un suministro no interrumpible. Seguir leyendo ¿Se puede bajar el término de potencia en un suministro no interrumpible?→
Todo lo que necesita saber sobre ahorro en suministros energéticos, eficiencia energética, movilidad eléctrica y energías renovables.
Utilizamos cookies para asegurar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si usted continúa usando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok