El sector industrial se ha caracterizado por saber aprovechar las oportunidades que históricamente ofrecen los avances tecnológicos. La primera de ellas consistió en la aplicación del vapor a la mecanización (industria 1.0); seguida de la producción en masa gracias al suministro eléctrico (2.0) y, posteriormente, con la automatización y control de procesos mediante electrónica y robótica (3.0).
La digitalización de los procesos industriales es la nueva ola tecnológica para que un suministro y producción más inteligentes. Conozca las ayudas a la financiación disponibles para que su empresa se suba al tren de la industria 4.0 y gane en eficiencia.
La energía es un bien de consumo básico cuyo acceso debe facilitarse, independientemente de la renta media de la unidad familiar.
Para ello se creó en 2010 el Bono Social Eléctrico, como mecanismo de ayuda económica en la factura de la luz para colectivos sociales vulnerables, pensionistas y familias numerosas. El nuevo “bono social”, aprobado el pasado mes de octubre, introduce mejoras en la tramitación que protegen el acceso a datos de carácter personal de los interesados por parte de las empresas eléctricas.
Convocatoria de ayudas para la rehabilitación de viviendas en Madrid
El Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan MAD-RE (Madrid Recupera), con el fin de impulsar la regeneración de la ciudad. Se trata de un programa a largo plazo que arranca en 2016 con una inversión prevista de 16 millones de euros con ejecución a dos años.
Se definen las Áreas Preferentes de Impulso para la Regeneración Urbanas (APIRU) en donde las ayudas son prioritarias. Para comprobar si su edificio se encuentra en estas zonas pulse aquí.
Las ayudas van destinadas a las siguientes obras en materia de eficiencia energética: aislamiento de fachadas, cubiertas, ventanas, calderas, etc. Más información en las bases de la convocatoria.
El último plazo para la presentación de las solicitudes de subvención finaliza el 30 de noviembre de 2016.
Está disponible una calculadora para cuantificar el importe de las ayudas a fondo perdido.
Todo lo que necesita saber sobre ahorro en suministros energéticos, eficiencia energética, movilidad eléctrica y energías renovables.
Utilizamos cookies para asegurar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si usted continúa usando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok