El Estado gastará 5.300 millones de euros hasta 2023 en concepto de rehabilitación energética de edificios y viviendas. Los edificios son responsables del 40% del consumo energético y del 36% de la contaminación con gases de efecto invernadero. Sin embargo, el potencial de ahorro y de incorporación de energías renovables es significativamente alto.
En este sentido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó el 4 de agosto de 2020 el Real Decreto 737/2020, por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. El plazo de solicitud de estas subvenciones estáabierto hasta el 31 de julio de 2021. El objetivo principal de las ayudas PREE es el de impulsar la sostenibilidad en la edificación mediante actuaciones que comprenden las siguientes tipologías.
El recuperador de calor es un elemento del sistema de ventilación indispensable como Medida de Ahorro Energético. Conozca cómo se calcula el rendimiento de un recuperador de calor aire-aire, y qué tipos de sistemas de recuperación de calor del aire existen.
Se acompañan algunas recomendaciones y medidas para la operación y el uso de las instalaciones de climatización con carácter preventivo, o para edificios afectados por COVID-19.
Este artículo fija las pautas para el cálculo de la demanda de Agua Caliente Sanitaria. Este valor impacta directamente en la demanda energética y es indispensable en la calificación energética de edificios y para el dimensionamiento de algunas instalaciones térmicas.
Toda ventana se compone de un marco, del vidrio y un cajón de persiana. En esta publicación se recogen algunas pautas para la evaluación y caracterización del vidrio desde el punto de vista de su calidad de cerramiento como aislamiento térmico.
La renovación del aire es necesaria para que en el interior de nuestras viviendas no haya condensaciones. Sin embargo, unas infiltraciones de aire excesivas son causantes de pérdidas energéticas excesivas, encareciendo la factura de climatización.
Por este motivo las infiltraciones deben reducirse lo máximo posible.
En este artículo, se muestra la diferencia entre ventilación e infiltración de aire que depende del grado de permeabilidad de la envolvente.
Todo local comercial se clasifica, desde el punto de vista de su cálculo energético por el método simplificado, como un edificio de uso terciario.
Realmente se clasifica como pequeño terciario, a diferencia del gran terciario que se centra en edificios de oficinas y centros comerciales de más de 70 kW de potencia térmica instalada (límite RITE).
Todo lo que necesita saber sobre ahorro en suministros energéticos, eficiencia energética, movilidad eléctrica y energías renovables.
Utilizamos cookies para asegurar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si usted continúa usando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok